jueves, 10 de julio de 2025

Celebración de la Festividad de Santiago Apóstol


Coincidiendo con la Festividad de Santiago Apóstol y el aniversario de la Bendición de María Santísima de la Caridad, el próximo día 24 de julio, víspera de ambas efemérides, y a las 20 horas, la Archicofradía celebrará Santa Misa, en la Parroquia de San Lorenzo.

A la finalización de la Eucaristía, tendrá lugar la entrega de la comunicación oficial de la concesión del XXXII "Galardón de la Caridad" al Proyecto "Madrugá de los Sin Techos", de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón.

A continuación, se procederá a la recepción y presentación oficial del Pregonero de María Santísima de la Caridad de este año 2025, D. Iván Roa Rodríguez.

Velada de Santiago Apóstol


Con motivo de la Festividad de Santiago Apóstol y del aniversario de la Bendición de la Sagrada Imagen de María Santísima de la Caridad, la Archicofradía del Pilar organiza la "XII Velada de Santiago Apóstol", que se celebrará los próximos días 25 y 26 de julio, a partir de las 21 horas, en la calle Armengual, junto a la propia Iglesia de San Lorenzo.

El objetivo fundamental de la Velada es la convivencia entre los hermanos de la Archicofradía, feligreses de la Parroquia de San Lorenzo, vecinos del barrio y demás cofrades y amigos que quieran pasar un rato agradable a la caída de la tarde. Habrá diversas actuaciones y buena música y se instalará una barra con comida y bebidas a precios populares.

La entrada es gratuita pero se solicita la colaboración con un kilo de alimentos de primera necesidad, fundamentalmente productos para el desayuno infantil, que será destinado a la campaña solidaria que se desarrollará durante los días 21 al 26 del presente mes de julio por el Área de Caridad de la Archicofradía, a beneficio de la Cáritas Parroquial.

Agradecemos muy especialmente la colaboración de las empresas patrocinadoras, que hacen posible la celebración de la Velada que alcanzará su décimo segunda edición.

Campaña "La Caridad hecha Camino"


El Área de Caridad de la Archicofradía pone en marcha esta campaña de recogida de donativos con el fin de poder atender las necesidades propias del Área, y especialmente el Galardón de la Caridad, obra social definida de la Archicofradía, y que este año ha sido concedido al Proyecto “Madrugá de los Sin Techos”, enmarcado dentro de la Obra Social de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón, y canalizado a través de la Bolsa de Caridad Santa Gema de Galgani.

La iniciativa consiste en realizar el Camino de Santiago de una manera especial. Concretamente, se trata de sumar donativos que se convierten en kilómetros. De esta manera, se intentará hacer el Camino que separa nuestra Parroquia de San Lorenzo de la Catedral de Santiago de Compostela.

Las personas que colaboren, obtendrán su certificación con la entrega de una Compostela nominativa donde se agradece la colaboración y se muestra la participación en este Camino de Santiago especial del año 2025.

Para poder colaborar, la Hermandad pone a disposición de hermanos, devotos y feligreses el siguiente número de cuenta del Banco Sabadell: ES33 0081 0340 5500 0214 0720 para realizar ingresos o transferencias bancarias. Igualmente a través de la plataforma Bizum en el siguiente número: 679780861; o Código 03988; o bien, presencialmente en nuestra Casa de Hermandad, todos los viernes de 19,30 a 21,00 horas, y en nuestra Parroquia de San Lorenzo los días 24, 25 y 26 de julio en el siguiente horario: de 10,00 a 13,00 y de 18,00 a 21,00 horas.

Campaña Solidaria "Caridad por Santiago"


El Área de Caridad de la Archicofradía, a beneficio de la Cáritas Parroquial de San Lorenzo-Divina Pastora, pone en marcha una iniciativa solidaria de recogida de productos para el desayuno infantil, con motivo de la Festividad de Santiago Apóstol.

La campaña "CARIDAD POR SANTIAGO" comenzará el próximo día 21 y se extenderá hasta el día 26 del presente mes de julio, estableciéndose la Parroquia de San Lorenzo como lugar de recogida, en horario de 18,00 a 21,00 los días 21, 22 , 23 y 24 de julio y de 10,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 21,00 horas los días 25 y 26.

Desde Cáritas se realiza un llamamiento expreso para que la colaboración con esta campaña se materialice en la aportación de productos para el desayuno infantil, al no disponer de éstos habitualmente para las familias que los necesitan.

sábado, 5 de julio de 2025

Concesión del XXXII "Galardón de la Caridad" al Proyecto “Madrugá de los Sin Techos”, de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón


La Junta de Gobierno de la Archicofradía del Pilar, en este año 2025, ha decidido conceder el XXXII Galardón de la Caridad al Proyecto “Madrugá de los Sin Techos”, enmarcado dentro de la Obra Social de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón y María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, y canalizado a través de la Bolsa de Caridad Santa Gema de Galgani.

El proyecto nace tras la pandemia de 2020, teniendo su origen en el mes de abril de dicho año, con la formación de un grupo de voluntarios, teniendo como objetivo proporcionar la cena a las personas sin techo de la ciudad, todos los martes del año, en colaboración con la Comunidad Marianista del Colegio San Felipe Neri. En la actualidad, ofrece 75 cenas semanales, aspirando a poder ofrecer hasta 120, cuando las posibilidades económicas lo permitan.

El "GALARDÓN DE LA CARIDAD", distinción creada en 1994 para reconocer a aquellas personas, colectivos, empresas, entidades, instituciones o asociaciones que realicen labores de ayuda humanitaria y que destaquen en el ejercicio de la acción social y caritativa, siempre que no concurran en las mismas ánimo de lucro alguno, se configura como obra social definida de la Archicofradía y consiste en un cuadro con la Imagen de María Santísima de la Caridad y una dotación económica de 600 €. Con la concesión del Galardón al Proyecto “Madrugá de los Sin Techos”, pretendemos sumarnos a la encomiable labor que la querida Cofradía del Perdón viene desarrollando con los más desfavorecidos.

El XXXII "GALARDÓN DE LA CARIDAD" será entregado el próximo día 6 de septiembre, sábado, en el transcurso de la Eucaristía que tendrá lugar en la Parroquia de San Lorenzo, Sede Canónica de la Archicofradía, con motivo de los Cultos que esta celebrará en Honor de su Amantísima Titular, María Santísima de la Caridad.

La comunicación oficial de la concesión se llevará a cabo el próximo día 24 de julio, en la Parroquia de San Lorenzo, en el transcurso del acto de oración que tendrá lugar con motivo de la Festividad de Santiago Apóstol y del Aniversario de la Bendición de la Sagrada Imagen de nuestra Titular Dolorosa.

lunes, 9 de junio de 2025

Iván Roa Rodríguez nombrado Pregonero de María Santísima de la Caridad

La Junta de Gobierno de la VENERABLE Y REAL ARCHICOFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE ZARAGOZA, NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS PENAS Y MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD ha designado como Pregonero de María Santísima de la Caridad, en este año 2025, al cofrade gaditano D. Iván Roa Rodríguez.

Iván Roa, actualmente, desempeña funciones de Vice Hermano Mayor en la Hermandad del Rocío de Cádiz y está igualmente vinculado a las Hermandades del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia, Santísimo Cristo del Perdón y Nuestro Padre Jesús Nazareno. Cuenta con una dilatada trayectoria pregonera, tanto en nuestra ciudad como fuera de ella, habiendo pregonado la Semana Santa de Cádiz, así como numerosas advocaciones marianas, entre las que cabe destacar la Virgen del Rosario Coronada, Patrona de Cádiz. Pregonero de las Glorias de nuestra ciudad, de la Semana Santa y el Rocío de Chiclana y hasta dos veces de su Hermandad del Rocío de Cádiz, quiso nuestra Archicofradía comunicarle su nombramiento la víspera de la salida de los rocieros gaditanos para realizar su camino de peregrinación hacia la aldea de El Rocío, aceptando encantado el ofrecimiento.

El Pregón a María Santísima de la Caridad, que este año cumple su cuadragésimo quinta edición, se celebrará el día 5 de septiembre, viernes, en la Parroquia de San Lorenzo, Sede Canónica de la Archicofradía.

El próximo día 24 de julio, víspera de la Festividad de Santiago Apóstol y del aniversario de la Bendición de la Imagen de la Virgen de la Caridad, tendrá lugar un acto de oración, tras el cual se llevará a cabo la recepción y presentación oficial del pregonero.

sábado, 26 de abril de 2025

Y brotó la primavera: crónica del Domingo de Ramos


El Domingo de Ramos brota la primavera. Llega antes, aún temerosa, salpicada de invierno, y se va desperezando en las noches cuaresmales hasta que la luna, la primera luna, se llena del todo. Es entonces, con la primera luna llena, cuando la primavera estalla. Ocurre cada Domingo de Ramos. Siempre caprichosa, regala incertidumbres, pronósticos de lluvia que pueden llegar o no, tormento de cofrades que temen la tormenta, chubascos intermitentes que den al traste con las ilusiones que, aún rotas, volverán a renovarse cada año. En este de 2025, lució el sol, a pesar de los temibles nubarrones de la mañana. 13 de abril: el día que brotó la primavera. Y lo hizo a las tres de la tarde, cuando las puertas de San Lorenzo se abrieron y la Cruz de Guía volvió a enmarcarse en el dintel, setecientos cuarenta y dos días después.

La jornada empieza temprano, con la visita institucional por parte del Alcalde de la ciudad, D. Bruno García de León, acompañado por Dª. Maite González García-Negrotto, Concejala de Cultura; y D. José Manuel Verdulla Otero, Concejal de Hermandades, junto al Presidente y miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Durante la visita se les invitó, junto a la contemplación de nuestros Sagrados Titulares, la de los estrenos de este año: el dorado de los cuatro candelabros, de tres brazos cada uno, colocados sobre las escocias para alumbrar los interiores del canasto, el de las dos cartelas que se sitúan en los núcleos centrales de ambos costeros y la crestería que remata dichas cartelas, todo ello en el paso procesional del Señor. La visita concluyó con una ofrenda floral y una oración. Posteriormente, también visitaron y fueron atendidos los representantes de los restantes grupos políticos que conforman el Pleno municipal. Igualmente, rindió visita una delegación de la Junta de Gobierno de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Salvación y María Santísima de las Bienaventuranzas, de la vecina localidad de Jerez de la Frontera, encabezada por su Hermano Mayor, D. David López Gandolfo.



A las 11 de la mañana se celebró Santa Misa con bendición y procesión de palmas que partió desde el patio del Colegio San Juan Pablo II y que llegó a la Parroquia por las calles Circo, María Arteaga y Sagasta, y en la que participaron todos los grupos parroquiales.


Los hermanos archicofrades estaban citados a las dos menos cuarto de la tarde para el acceso ordenado al templo. Lucían esplendorosos los pasos procesionales, situados en el centro del transepto, delante del Altar Mayor. El “Milagro de la Luz” volvía a producirse: un halo de luz del sol atraviesa uno de los ventanales de San Lorenzo e ilumina el paso de María Santísima de la Caridad. La primavera, definitivamente, había brotado.

Previamente a la salida, tiene lugar un breve acto de oración, tras el cual nuestra Hermana Mayor, Inmaculada Ruiz Gené, da lectura al orden procesional para que comience la organización del cortejo, conformado por 155 nazarenos, 30 acólitos y 24 infanticos, todos ellos hermanos de la Archicofradía. También lo son los capataces de ambos pasos: Juan Antonio Casamichana Rodríguez, en el Señor; y Javier Gómez Pastoriza, en el palio. Y muchos de los que conforman ambas cuadrillas de cargadores. Hermanos en la penitencia, tras el Señor y tras la Virgen. El Domingo de Ramos es día de gozo y celebración para la gran familia pilarista de la que forman parte todos los hermanos archicofrades. 



Setecientos cuarenta y dos días después, la Cruz de Guía volvía a estar enmarcada en el dintel de la puerta de San Lorenzo y daba inicio a la salida procesional de la Archicofradía, a los sones de la marcha procesional “Señor de las Penas”, de Enrique Galán Borreguero, interpretada por la Filarmónica de Conil. La primavera se viste de rojo y marfil cuando brota el Domingo de Ramos. A las tres de la tarde. Cuando el río penitencial pilarista avanza por Sagasta y se desborda por Hospital de Mujeres, anunciando la inminente presencia del Señor de las Penas en las calles del barrio. La “Marcha Real” indica que ha concluido la complicada maniobra de salida. El paso del Señor gira y se detiene un instante, el preciso para colocar y fijar los zancos. Tras la primera levantá, la Banda de Cornetas y Tambores “La Unión”, de la localidad cordobesa de Baena, interpreta y estrena la marcha procesional “De tus Penas, cautivo”, compuesta por Alejandro Ruiz González para nuestro Amantísimo Titular.








La salida de María Santísima de la Caridad también es anunciada con la “Marcha Real”, interpretada por la Asociación Filarmónica “Ciudad de Conil”, trece años ya tras el paso de la Niña de San Lorenzo, que sube Sagasta con los imprescindibles sones de “La Caridad de tus Penas”, de Juan Antonio Verdía Díaz.



La presidencia eclesiástica, antecediendo al cuerpo de acólitos del Señor de las Penas, estuvo conformada por el Rvdo. P. D. Iván Llovet Romero, Párroco de la de San Lorenzo y Director Espiritual de la Archicofradía, y por el Rvdo. P. D. Hernando Rafael Cabrales Gutiérrez, Vicario Parroquial. Durante la Estación de Penitencia en la Santa y Apostólica Iglesia Catedral, ambos acompañaron a nuestra Hermana Mayor, siendo atendidos por el Ilmo. Sr. D. Guillermo Domínguez Leonsegui, Canónigo Doctoral del Cabildo catedralicio, quien dirigió los rezos a nuestros Amantísimos Titulares. 























Tras completar la Carrera Oficial, la Archicofradía regresó a San Lorenzo por Ancha y Sagasta, en cuyo último tramo, ya próximos a la Parroquia, el Señor de las Penas y María Santísima de la Caridad fueron recibidos por una lluvia de pétalos, ofrendados por la juventud de la Archicofradía. Al filo de las diez y media de la noche, hacía su entrada el paso de palio, finalizando así la salida procesional. Nuestra Hermana Mayor tomó la palabra para agradecer y felicitar el comportamiento ejemplar de todos los hermanos, tras lo cual nuestro Director Espiritual dio la bendición a todos los presentes.



En el cielo de Sagasta lucía entre nubes la primera luna llena de una primavera que había vuelto a brotar el día más hermoso del año.

(Fotografías de la Archicofradía, Lolo de los Ríos, Francisco Borja Chamorro y Portal de Cádiz)